Liderazgo, tipos de liderazgo y cómo delegar tareas

En Entersoft estamos convencidos de que el liderazgo no es solamente delegar tareas. Para nosotros, liderar significa acompañar, motivar y abrir espacio para que cada persona pueda crecer y aportar desde sus fortalezas.
Detrás de cada proyecto exitoso hay líderes que saben escuchar, guiar y, sobre todo, confiar en su gente.
¿Qué es realmente liderar?
Muchas veces pensamos en el líder como “la persona que da instrucciones”. Pero en la práctica, un buen líder posee la capacidad de influir de manera positiva en los demás para alcanzar objetivos comunes. Más allá de las metas, también implica construir un ambiente de confianza y motivación donde cada miembro del equipo sienta que su aporte es valioso.
El liderazgo es mucho más humano: es escuchar, orientar y ser ejemplo.
Tipos de liderazgo
Existen diferentes estilos de liderazgo, y cada uno puede funcionar según la situación, la cultura de la empresa o la personalidad del equipo. Algunos de los más conocidos son:
- Liderazgo participativo: busca opiniones, fomenta la participación y valora la opinión de todos antes de tomar decisiones para construir en conjunto.
- Liderazgo transformador: inspira y motiva a través de la visión y la innovación.
- Liderazgo adaptativo o situacional: se ajusta a las circunstancias y necesidades del equipo.
- Liderazgo directivo: se centra en das instrucciones claras y rápidas para avanzar con orden (aunque en exceso puede limitar la creatividad).
- Liderazgo servicial: pone en primer lugar el bienestar y desarrollo de las personas, generando confianza y compromiso.
En realidad, un buen líder no se encasilla en un solo estilo, sino que combina lo mejor de cada uno dependiendo del momento y del equipo con el que trabaja.
Delegar: confiar y creer
Delegar no es simplemente “asignar trabajo”, es un acto de confianza y una habilidad clave para que los equipos crezcan y desarrollen nuevas capacidades.
Algunos consejos que aplicamos en Entersoft:
- Conozca a su equipo: identifique las fortalezas y áreas de mejora de cada persona.
- Sea claro con las expectativas: explique objetivos, plazos y recursos disponibles.
- Delegue con confianza, no con desconfianza: entregue la tarea con la seguridad de que la persona puede hacerlo, evitando microgestión.
- Dé acompañamiento: estar disponible para guiar, responder dudas y dar retroalimentación es parte del proceso.
- Reconozca los logros: valorar el esfuerzo y los resultados fortalece la motivación y la confianza.
En Entersoft creemos que el liderazgo se construye con empatía y confianza. Los líderes que marcan la diferencia son aquellos que logran potenciar lo mejor de su equipo y dejan una huella positiva en cada proyecto.
Fuentes consultadas:
- Goleman, D. (2000). Leadership That Gets Results. Harvard Business Review.
- Bass, B. M. (1990). From transactional to transformational leadership: Learning to share the vision. Organizational Dynamics, 18(3), 19–31.
- Greenleaf, R. K. (1977). Servant Leadership: A Journey into the Nature of Legitimate Power and Greatness. Paulist Press.
- Hersey, P., & Blanchard, K. H. (1982). Management of Organizational Behavior: Utilizing Human Resources. Prentice Hall.
- Harvard Business Review (2022). Cómo delegar efectivamente sin perder el control. HBR.org.