Carlos Eduardo Barato Pachón • 27 de mayo de 2021

La transformación digital, el reto de las Pymes.

Desde mucho antes de la pandemia por COVID-19, se venía hablando de la transformación digital como el instrumento para impulsar el desarrollo de los diferentes sectores de la industria, sin embargo, este término suele ser en ocasiones confuso, entre otras razones porque se piensa erradamente que consiste simplemente en implementar tecnologías de última generación para buscar la manera de hacer las cosas a la velocidad que exige el mundo moderno. 

La transformación digital es mucho más que incorporar tecnología, si bien es cierto la tecnología es uno de sus pilares esenciales, la transformación digital se centra en potencializar las competencias digitales de las personas para que sean capaces de transformar la cotidianidad en su entorno laboral, educativo e incluso personal apoyándose en los desarrollos tecnológicos. Es decir, tecnología y personas no son excluyentes, esto porque existe también la idea errada que la evolución hacia el mundo digital desembocará en una sustitución de la fuerza laboral humana que se vería relegada por las capacidades cada vez mas asombrosas de la tecnología. Es innegable que el proceso de tranformación digital, que se conoce como la cuarta revolución industrial, tendrá un fuerte impacto sobre la fuerza laboral, como en las anteriores revoluciones obligará a repensar el papel de las personas en su participación en la cadena productiva de bienes y servicios.

Este escenario de transformación digital y la reactivación económica ante el impacto sobre las Pymes a partir de la pandemia se convierten en un reto que se deben afrontar rápidamente so pena de correr el riesgo de quedar por fuera del mercado. Puntualmente, en el ámbito colombiano, de acuerdo con cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, las Pymes juegan un papel relevante en la economía nacional ya que más del 90% del sector productivo está conformado por Pymes, aportan el 35% del PIB y generan alrededor del 80% de los puestos de trabajo. Considerando estas cifras la transformación digital es vital para que las Pymes mantengan su relevancia y su aporte a la recuperación económica y social del país.

Un estudio llevado a cabo por la agencia mundial de comunicación Edelman para Microsoft, permite tener una visión clara acerca de lo que esperan las Pymes en la postpandemia. A continuación, transcribo las cifras más relevantes: 
  • 1 de cada 2 Pymes adoptó el trabajo remoto a partir de la declaratoria de pandemia por COVID-19. 
  • En 8 de cada 10 de las empresas encuestadas la adopción tecnológica fue fundamental para implementar cambios en su modelo de negocio como respuesta ante el impacto de la pandemia. 
  • 54% de las Pymes encuestadas consideran el trabajo remoto como factor para mejorar la calidad de vida de sus colaboradores. 
  • 68% adoptaron soluciones tecnológicas para videollamadas y trabajo colaborativo remoto. 
  • 61% realizó inversiones para dotación de equipos de cómputo portátiles. 
  • 65% considera que el marketing digital fue uno de los cambios más significativos frente a la forma de abrir nuevas oportunidades de negocio y contactar clientes. 
  • 82% se volcaron hacia las redes sociales y sus sitios web como estrategia de comunicación. 
  • 7 de cada diez Pymes están enfocadas en potenciar las capacidades digitales de sus colaboradores, capacitándolas en el uso de nuevas tecnologías. 
  • 48% consideran mantener diferentes modalidades de trabajo flexible. 
  • 33% considera seguir trabajando de manera remota y solo 8% tienen la expectativa de retornar a la presencialidad como modelo de trabajo. 
Ante este panorama es innegable que las Pymes deben considerar cambiar sus planes estratégicos por planes estratégicos de transformación digital como hoja de ruta para definir y abordar sus objetivos de transformación, medir si su ritmo de evolución es el adecuado e implementar las medidas adecuadas y oportunas para ajustar constantemente su rumbo digital. La definición e implementación acertada de un plan estratégico de transformación digital se reflejará en múltiples beneficios, entre otros: 
  • Diseñar e implementar procesos más eficientes y sencillos. 
  • Aumentar la capacidad de adaptación ante los rápidos cambios fomentados por la evolución tecnológica. 
  • Adoptar y apropiar de manera más rápida tecnologías emergentes. 
  • Obtener más y mejor información acerca del entorno y de la competencia como base para liderar el mercado y obtener ventaja competitiva. 
  • Explorar e implementar formas innovadoras de contactar nuevos clientes y generar mejores experiencias para estos en el acceso y uso de los bienes y servicios ofertados. 
  • Trabajar de forma colaborativa no solo al interior de las compañías sino establecer más rápidamente alianzas estratégicas que permitan su expansión. 
 
Referencias bibliográficas:
https://professionalprograms.mit.edu/es/que-es-transformacion-digital/ 
https://news.microsoft.com/es-xl/la-transformacion-digital-de-las-pymes-llego-para-quedarse-8-de-cada-10-continuaran-con-el-proceso-de-reinvencion-de-su-objetivo-de-negocio-despues-de-la-pandemia/ 
https://www.grupocibernos.com/blog/transformacion-digital/beneficios-transformacion-digital-empresas 
https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2019/septiembre/mipymes-representan-mas-de-90-del-sector-productivo-nacional-y-generan-el-80-del-empleo-en-colombia-ministra-alicia-arango 


NUESTRO BLOG

Gráfico de continuidad empresarial con íconos de teléfono, escudo, nube, persona y correo.
por Por el equipo TI de Entersoft 5 de septiembre de 2025
las empresas con planes de continuidad pueden superar crisis como apagones, ciberataques o desastres naturales que paralizan completamente a sus competidores.
por Equipo Comercial Entersoft 21 de agosto de 2025
¿Por qué tu PYME necesita un backup en la nube hoy mismo?
por El equipo comercial de Entersoft 15 de julio de 2025
¿Qué es el almacenamiento en la nube y qué empresas lo necesitan?
por Laura Alvarez 23 de abril de 2024
¿Cuál es la importancia del Talento Humano en la organización?